¿Quiénes son?
Las Esclavas Reparadoras de la Sagrada Familia son una comunidad en formación, que ha sido acogida por el Instituto del Buen Pastor en su casa de Bogotá, con el fin de llegar a ser un Instituto Religioso con un género de vida mixto, es decir, una vida materialmente compuesta de contemplación y acción, o más exactamente, de ejercicios de vida contemplativa y obras de apostolado o misericordia.
El nombre “Esclavas Reparadoras de la Sagrada Familia”, se ha tomado de manera que, viviendo en comunidad el espíritu de Nazaret, procuren comunicarlo a los hogares, según las palabras de san Pablo: “háganse más bien esclavos los unos de los otros, por medio del amor”. (Gal 5,13) Así, serán esclavas de amor las unas de las otras, viviendo los votos de manera reparadora.
¿Cuál es su fin?
El fin de este Instituto es la adquisición de la Divina Sabiduría, es decir, la santificación personal de cada miembro al modo de la Sagrada Familia de Jesús, María y José en el cumplimiento de la voluntad de Dios señalada por la obediencia.
¿Cómo lograrán esta finalidad?
Para alcanzar este fin dedicarán su vida a la reparación a los Sagrados Corazones de Jesús y de María por los pecados que se cometen cada vez más explícita y frecuentemente contra Nuestro Señor y sus mandamientos, pecados estos que destruyen su plan divino en las almas, especialmente en la base de la sociedad que es la familia, tan atacada por los enemigos de Dios y de la Religión.
Esta reparación se realizará por los santos votos de Religión de pobreza, castidad y obediencia, y por la misma vida religiosa.
¿Cuáles son sus patronos?
El primero, san Luis María Grignion de Montfort, de quien tomarán como Regla de Vida la que escribió para las Hijas de la Sabiduría, con sus respectivas adaptaciones según el espíritu propio del Instituto. Procurarán seguir sus consejos y máximas espirituales.
El segundo, San Francisco de Sales, siendo su "Introducción a la Vida Devota" y su "Tratado del Amor de Dios" el alimento y norma que rija su vida.
Finalmente, Santa Teresa del Niño Jesús, ya que sabiendo que la santificación y salvación del hogar cristiano es una empresa sobrehumana, y para la cual no se sienten dignas ni con fuerzas, procurarán imitarla en su perfecto abandono en las manos de Dios, suplicando al Sacratísimo Corazón de Jesús su triunfo en las familias del mundo entero.
Serán estos santos, después de la Sagrada Familia, sus principales patronos.
¿Cómo realizarán su oración y apostolado?
En cuanto a la oración:Tendrán diariamente la Santa Misa en la forma extraordinaria del Rito Romano, su oración vocal y mental, lectura y exámenes. Semanalmente harán confesión de sus pecados y Dirección Espiritual. Tendrán un día de retiro mensual. Vivirán anualmente de manera especial los tiempos fuertes de la Sagrada Liturgia, guardarán los ayunos aconsejados por la Iglesia, Vigilias, Témporas y Cuaresma, finalmente tendrán santos Ejercicios Espirituales de San Ignacio por 10 días.
En cuanto al apostolado: Para ser fieles al espíritu de su Santo Patrono, San Luis María, las Esclavas Reparadoras de la Sagrada Familia desean ardientemente trabajar por el Reino de Jesús por medio de María y la reparación y desagravio de sus Sagrados Corazones, tanto por sus ejemplos como por sus oraciones y sacrificios. Con este fin, se dedican a las obras apostólicas según la naturaleza de su Instituto, especialmente en la formación (catequética y doctrinal) especialmente de niñas y jovencitas.
CONTACTO
Correo : esclavasreparadorasbogota@gmail.com
Teléfono: (57) 321 481 9672 (celular)
Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Transversal 28A No. 36-47 Barrio La Soledad
Copyright © 2022 IBP - Todos los derechos reservados.